![]() |
Cuadro de La Sagrada Familia |
La
pintura es una forma de expresión artística que maneja un lenguaje propio. A
través de su dinámica, el arte posee su particular sistema de técnicas cuya
característica es variada en sus manifestaciones.
A
decir del estilo, la pintura se rige por cánones propios que lindan con la
creatividad y la imaginación del artista. Dominar un estilo es tal vez fruto de
la desmedida dedicación y constancia que uno experimenta. Uno de esos
personajes se llama Pedro Moisés Aslla Espirilla (Ayaviri, 1962) radicado desde
hace más de veinte años en las entrañas de la ciudad del Cuzco.
Estos
días el eximio artista plástico ha vuelto a su natal Ayaviri con un cargamento
de su nueva producción artística entre los brazos con motivo del CXI
Aniversario de Creación Política de la Provincia de Melgar.
La
exposición pictórica que llevó por nombre: “Moisés Aslla: Pintura al óleo” se exhibió en los amplios salones del Salón
Parroquial de Ayaviri desde el domingo 28 al martes 30 del mes en curso. Fueron
tres días de desbordante deleite de luz y color con muestras de cuadros con impactante
belleza y armonía artística de corte andino.
![]() |
Colorido del Festival de Tinajani |
Como
todo artista plástico que se ha forjado con pundonor académico, admira a
artistas de la talla de Pedro Pablo Rubens y Leonardo Da Vinci. En el Perú, al
arequipeño Jorge Vinatea Reynoso, a Ignacio Merino y al retratista José María
Fernández.
No
obstante, se puede decir que Moisés Aslla, después de doce años presentó una
exposición pictórica que refleja la madurez y el nivel avanzado de su trabajo
artístico.
Conversando
con él acerca del arte y su proyección en Ayaviri, nuestro entrañable pintor, sugiere
la urgente creación de una Escuela de Arte y la implementación de Talleres de
Arte y Pintura en esta ciudad; según su percepción, esto coadyuvaría
grandemente a que las personas con inclinaciones hacia la pintura encuentren un
espacio adecuado en su propia tierra para desarrollar su talento.
Asimismo,
manifiesta que Ayaviri requiere mayor desarrollo y progreso en la unidad. A
nivel artístico no se materializa en su cabal magnitud el apotegma popular: “Ayaviri, tierra de artistas, poetas y
escritores”. Falta promocionar con mayor incidencia el arte y la cultura.
Es más, falta apoyo a los artistas y artesanos de la provincia por parte de las
autoridades competentes.
![]() |
Willy Alvaro, Moisés Aslla, David Romero y Yo |
Finalmente,
este peculiar personaje poseído por el don de la pintura, confiesa que su
talento le viene desde su niñez y que esa habilidad innata fue perfeccionada en
los claustros de la Escuela Superior de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del
Cuzco, donde integró la promoción 88 egresando con un honorífico segundo puesto
en la especialidad de dibujo y pintura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario